Estado Crítico
Crítica literaria diletante
Menu Close
  • Novela
  • Ensayo
  • Poesía
  • Relatos
  • Cómic
  • Reseñas Especiales
  • Premios EC
    • Premios EC 2009
    • Premios EC 2010
    • Premios EC 2011
    • Premios EC 2012
    • Premios EC 2013
    • Premios EC 2014
    • Premios EC 2015
    • Premios EC 2016
    • Premios EC 2017
  • Noticias
  • Estadistas
    • Rosario Pérez Cabaña
    • Mané García Gil
    • Carolina Extremera
    • Carlos Frontera
    • Eduardo Cruz
    • Manolo Haro
    • José M. López
    • Carolina León
    • Alejandro Luque
    • José Martínez Ros
    • Joaquín Blanes
    • José María Moraga
    • Jabo H. Pizarroso
    • Leonor Ruiz
    • Victoria León
    • Rafael Roblas
    • Luis Manuel Ruiz
    • Rafael Castaño
    • Juan Carlos Sierra
    • Ilya U. Topper
  • Contacto
  • Relatos

Taravillo

0

Música del pensamiento

Publicado 18/01/2018 por admin
Poema Argullol

ANTONIO RIVERO TARAVILLO | Daría este libro para mucho en un debate sobre el género autobiográfico o el diarismo, que suele manifestarse en textos en prosa. En Poema, Rafael Argullol ha volcado una especie de dietario poético consignado sin faltar… Leer más →

Acantilado, Poesía, Rafael Argullol, Taravillo
0

Una vida en versos

Publicado 12/12/2017 por admin
Idilios_salvajes

ANTONIO RIVERO TARAVILLO | Guillermo Sheridan (1950) es profesor e investigador del Centro de Estudios Literarios de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) y uno de los críticos de poesía más importantes de su país, autor de los indispensables Los… Leer más →

Ediciones Era, Ensayo, Guillermo Sheridan, Octavio Paz, Taravillo
0

El trovador autodestructivo

Publicado 14/09/2017 por admin
9788416677405-1

ANTONIO RIVERO TARAVILLO | La voz de Johnny Cash desembocaba, como la de todos, en los oídos, y se puede afirmar que fue, y es, muy del gusto del público, lo mismo en su país que fuera de él. Lo… Leer más →

Johnny Cash, Poesía, Sexto Piso, Taravillo
0

Un escritor en apuros

Publicado 18/05/2017 por admin
14942287359788483932193_04_l

ANTONIO RIVERO TARAVILLO | Antonio Ortuño nació en Zapopan, al lado de Guadalajara, en 1976. Es pues uno de los muchos y excelentes escritores que el Estado de Jalisco ha dado a la República Mexicana, con nombres que, de nación o… Leer más →

Antonio Ortuño, Páginas de Espuma, Premios, Relatos, Taravillo
0

Otras facetas

Publicado 25/04/2017 por admin
andrés completa

ANTONIO RIVERO TARAVILLO | Ramón Andrés viene publicando ensayos estupendos en la editorial Acantilado: Johann Sebastian Bach. Los días, las ideas, los libros (2005), No sufrir compañía. Escritos místicos sobre el silencio (2010), Diccionario de música, mitología, magia y religión (2012).… Leer más →

Aforismos, Lumen, Poesía, Ramón Andrés, Taravillo

Post navigation

Artículos anteriores

RSS

  • Suscribirse

Últimos comentarios

  • Leonor en Versus contra Versus
  • Eduardo Cruz Acillona en Versus contra Versus
  • Ana Sanchez Leon en El mal querer
  • Manuel Machuca Gonzalez en El mal querer
  • Alejandro en Se vende

Proximidades

Campo visual de Kathleen Jamie

Bajo la red de Iris Murdoch

Lucky Jim de Kingsley Amis

El juego en escena de Isidro Ferrer

Desmembrado de Joyce Carol Oates

Hambre. Memorias de mi cuerpo de Roxanne Gay

Cuentos completos 1 de Edith Wharton

Lincoln en el bardo de George Saunders

La mirada de los peces de Sergio del Molino

Cazadores de nazis de Andrew Nargovski

Souto de José María Merino

La torre de ébano de John Fowles

La última mitología de Cass R. Sunstein

Las plumas de Salim Barakat

El señor Lambert de Sempé

Alias Grace de Margaret Atwood

Bienvenidos a Occidente de Mohsin Hamed

Perelmanía: Los mejores relatos de humor de S.J. Perelman

Estabulario de Sergi Puertas

La extinción de las especies de Diego Vecchio

El cupón falso de Lev Tolstói

Setiembre en los jazmines de Antonio Carvajal

Temperamentos de G. K. Chesterton

Caballería roja de Isaac Babel

Rumbo al mar blanco de Malcolm Lowry

Un lugar donde esconderse de Christophe Boltansky

Bogotá 39 de varios autores

Una historia de las imágenes de David Hockney

Lo que está y no se usa nos fulminará de Patricio Pron

Cuatro años bajo la media luna de Rafael de Nogales

Barbazul de Kurt Vonnegut

El café sobre el volcán de Francisco Uzcanga Meinecke

La cárcel más grande del mundo de Ilan Pappé

En los límites de lo posible de Alberto Santamaría

La maleta de Ana de Celia Santos

Que cada cosa cruel sea tú que vuelves de Julio Cortázar

Tráiganme la cabeza de Quentin Tarantino de Julián Herbert

Invasión de David Roas

Escritos sobre naturaleza de John Muir

Nueve relatos breves sobre el amor, el juego y la muerte de Arthur Schnitzler

Los dos tórtolos de Alexandre Postel

Esa visible oscuridad de William Styron

Absolutamente Heather de Matthew Weiner

Breviario de escolios de Nicolás Gómez Dávila

La chica del cumpleaños de Haruki Murakami

Agentes de Dreamland de Caitlin R. Kiernan

Pelea de gallos de María Fernanda Ampuero

La sal sobre la nieve de Ángeles Mora

Nosotros morimos solos de David Howarth

Al final de la mañana de Michael Frayn

Instinto y pólvora de Silvia Barrera

Caminar de William Hazlitt y Robert Louis Stevenson

Actos obscenos en lugar privado de Marco Missiroli

En una selva oscura de Nicole Krauss

Cabezas cortadas de Pablo Gutiérrez

Diarios de Lord Byron

El futuro. Poesía reunida, de Bruno Montané

Muerte contrarreloj, de Jorge Zepeda Patterson

Que nadie duerma, de Juan José Millás

Etiquetas

Archivos

© 2019 Estado Crítico. All rights reserved.
Hiero by aThemes
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers:

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close