Poesía entre pupitres
JUAN CARLOS SIERRA | Existen muchas maneras de enfrentarse a la escritura y entre ellas está la de no enfrentarse a ella, es decir, la de no tener nada planeado, la de no ir en su búsqueda, sino que sea… Continuar leyendo
JUAN CARLOS SIERRA | Existen muchas maneras de enfrentarse a la escritura y entre ellas está la de no enfrentarse a ella, es decir, la de no tener nada planeado, la de no ir en su búsqueda, sino que sea… Continuar leyendo
JUAN CARLOS SIERRA |Desde la primera década de este siglo XXI, la editorial francesa Finitude se ha empeñado en rescatar del olvido la figura de Julien Blanc (1908-1951), autor con cierta relevancia que en vida llegó a ser finalista del… Continuar leyendo
JUAN CARLOS SIERRA | Una de las palabras que seguramente mejor define a Luis García Montero es el verbo ‘dialogar’, junto a su semejante ‘negociar’. En la esfera profesional, al actual director del Instituto Cervantes cada día le hacen falta… Continuar leyendo
JUAN CARLOS SIERRA | Hay muchos libros que habría que empezar por el final. Melilla, 1936, obra del novelista y jurista Luis María Cazorla que cierra, junto con La rebelión del general Sanjurjo y La bahía de Venus, la trilogía… Continuar leyendo
JUAN CARLOS SIERRA | En la nueva novela de António Trinidad, Doce geranios en un balcón, exactamente en la página 195, como a la mitad de la obra, encontramos esta pregunta: “¿No es acaso ya un poco cansina la dicotomía… Continuar leyendo
Si continúas navegando, consideramos que acepta el uso de las cookies. Más Información
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.