Revividos
3,5 €
Ralph Barby es un autor sin duda de lo más prolífico, porque en una edad, digamos avanzada más allá de los cincuenta, sigue teniendo la energía y la vitalidad para escribir cada día algo nuevo, sin dejar que su imaginación envidiable se agote. Ha escrito todo tipo de libros y de géneros, desde el Western, haciendo sombra a Marcial Lafuente Estefanía, pasando por la Ciencia Ficción, por el terror, por la novela juvenil, hasta incluso, como es el caso, por tratar el tema de los zombies de una forma racional, siempre justificada; porque como él bien dice, un zombie no piensa, lo que no da juego para crear un personaje y en el espacio, resultaría ridículo sacar un revólver.
He leído y disfrutado de varios libros de Ralph mucho más que de algunas novedades que han recibido unas críticas honorables y que me han parecido un ladrillo insoportable. Ralph barby posee una agilidad en la descripción y en el diálogo que convierten sus novelas en pura adrenalina, porque además, es capaz de incluir puntos de giro en el momento oportuno. cuando sabe que el lector está empezando a sospechar de algo o de alguien, ¡zas!, rompe la dinámica y genera un punto de giro tan inopinado como alentador.
Contar de qué va esta novela es atentar contra la integridad de la emoción de lo desconocido, pero puedo adelantar que los seis personajes que aparecen en escena están tan bien definidos que, evidentemente, cada uno de ellos se moverá según su idiosincrasia. Dennis Hammon es un rico ególatra, pero su mujer Laura puede llegar a ser peor que él. Así como Helen es una secretaria aparentemente poco atractiva pero con una delicadeza que llega a embaucar al fornido deportista Jack J. Jubal, digamos que el héroe más sensato de esta historia. Y luego está Erka, la ama de llaves, que como en todas las historias conocidas, como Rebeca o El jovencito Frankestein, resulta tan inquietante como misteriosa, siendo como es, aparentemente, una mujer sencilla.
Podríamos denominar esta historia como una historia de zombies, porque de algún modo los muertos vivientes están presentes y van a resultar de lo más temido; pero Ralph Barby tiene la cualidad admirable de dar una razón sólida a lo que en otras circunstancias sería una historia de zombies gratuita, como esa pesadez de The Walking Dead.
Es una lástima que la editorial 23 escalones fracasara en el intento de renovar los «bolsilibros» con la colección «Pulp Ficción», de la que sólo pudo editar tres números y que, de momento, parece estar en standby, a la espera de un golpe de suerte o de una nostálgica recuperación de lo que son unos libros verdaderamente entretenidos, de fácil y fugaz lectura, absorventes y de una calidad literaria que ya le gustaría tener a otros ‘Best Sellers’ de gran renombre y abultados números de venta pero carentes de una prosa cuidada y de un temática lo suficientemente interesante como para adentrarse en su lectura y no querer abandonarla, como le sucede a este libro del indomable Ralph Barby.
Recuperemos la memoria y la tradición de estos libros que dieron tantas horas de satisfacción a personas como mi abuelo y que siguen estando en una posición destacada, a pesar de nuestra mala memoria, ya que tienen una agilidad literaria que a más de uno le gustaría poseer.
Excelente comentario y viniendo de un gran escritor como Joaquín Blanes, tiene un valor doble.
Un abrazo grandote y gracias por ser como eres.